Ir al contenido principal

Factor de recorte

Actualizado hace más de 2 semanas

Al hablar del factor de recorte, es importante señalar que el formato de 35mm se utiliza como el 'estándar', este es el factor base desde el cual trabajaremos. En el mundo de la fotografía, esto es un trozo de película de 135 (35mm), en el mundo digital esto es "full-frame", ya que un sensor de fotograma completo tiene el mismo tamaño que un trozo de película de 35mm.

No todas las cámaras son de fotograma completo, y también hay sensores de recorte de diferentes tamaños, aquí es donde entra el factor de recorte. Una cámara de fotograma completo tiene un factor de recorte de 1.1x (sin recorte en absoluto), por lo que un objetivo de 50 mm produciría una imagen con un campo de visión preciso. Si montaras el mismo objetivo en una cámara con un sensor APS-C con un factor de recorte de 1.6x, necesitamos multiplicar la distancia focal del objetivo por el factor de recorte para obtener el campo de visión “equivalente”, en este caso la imagen parecería como si hubiera sido hecha con un objetivo de 80 mm (50 x 1.6 = 80).

Recuerda, la distancia focal y la apertura reales del objetivo no cambian, solo es cómo se ve en una superficie más pequeña.

¿Ha quedado contestada tu pregunta?